

YURA
A tan sólo 27km al norte de Arequipa, mi ciudad natal, se encuentra Yura. Este distrito tiene agricultura, tiene aguas termales curativas, tiene la planta de la gaseosa más emblemática de Arequipa: Kola Escocesa. En Yura está “la cueva del águila” (como mi padre y sus hermanos la bautizaron cuando eran pequeños), está el hotel al que fui de niña con mis hermanos y donde me enteré que era alérgica a los gatos.

LA CUEVA DEL ÁGUILA
Ese día ni bien llegamos, dejamos nuestras cosas en el hotel y emprendimos una caminata después de almorzar y antes de que la luz nos abandone. Mi papá empezó a dirigir al grupo y mis ojos seguían viéndolo de la misma manera, como “mi héroe y mi guía”, pero era inevitable notar que los años han ido pasando. Nos adentramos en medio de las rocas para ir en busca de la “cueva del águila” el camino fue sorprendente, todo un sendero tiznado de blanco y rodeado de rocas, todo parecía sacado de la película “127 horas”.



DE VUELTA
Una hora después entre risas y anécdotas que íbamos recordando, llegamos al inicio de la ruta y caminamos hacia otra dirección, esta vez a lado del riachuelo hasta llegar al hotel y terminamos la tarde jugando sapo, increíblemente los celulares los dejamos a un lado y simplemente disfrutamos del momento y de estar entre nosotros, hasta que llegó la noche.
POZOS TERMALES DE YURA
Uno de mis momentos predilectos en Yura es ir a los pozos termales que son conocidos por las propiedades terapéuticas capaces de sanar enfermedades como la anemia, la artritis entre otras. Sus aguas que provienen del volcán Chachani y existen en la zona 18 manantiales que contienen aguas sulfurosas y con temperaturas que varían de 22 °C a 32 °C.


GUÍA DEL VIAJERO PARA YURA
¿Cómo llegar a Yura?
Pueden ir en bus, estos salen de la estación que se encuentra próxima al ferrocarril de AQP. Salen cada 45 minutos y el pasaje cuesta 2 soles y el viaje dura aprox. 45 minutos.¿Dónde comer en Yura?
Cerca de los baños termales hay varios restaurantes donde se puede almorzar, variedad de precios. El que recomiendo porque lo conozco de años es el restaurante turístico Sol de Yura.¿Dónde dormir en Yura?
Al que siempre he ido y el que siento como mi casa es el Hotel de Turistas de Yura. Tiene promociones mensuales y tiene piscinas termales únicamente para los huéspedes .¿Qué visitar en Yura?
Los pozos termales. El pozo más conocido es el Tigre, con cinco pequeñas piscinas, cada una con propiedades curativas distintas. El pozo de Zamacola que tiene una coloración verdosa porque está compuesta de sales de hierro. Finalmente está el pozo Fierro Viejo que está más alejado del complejo. Sus aguas también están compuestas de hierro. Tengan en cuenta que máximo pueden bañarse una hora para evitar mareos u otros síntomas. Recuerden que todo en exceso es malo.↠ Excursión a las cataratas de Capua y aguas termales de Yura
↠ Tour por la Ruta del Sillar + Aguas termales de Yura
Vestimenta y clima para Yura
Les recomiendo llevar ropa cómoda, bloqueador solar, repelente, lentes de sol, gorro o sombrero, ropa de baño y sandalias.POST DE PERÚ:
Lima: 20 cosas increíbles para hacer 7 imperdibles en Trujillo Guía para viajar a ArequipaACOMPÁÑAME EN MIS VIAJES POR FACEBOOK , TWITTER, INSTAGRAM ©Los viajes de Mary Blog 2015. All Rights Reserved.]]>Te ayudo a ahorrar en tu viaje a AREQUIPA:
↠ Reserva tu traslado AEROPUERTO ⇆ AREQUIPA
↠ 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
↠ Encuentra las MEJORES OFERTAS de alojamientos en Arequipa
↠ Excursión a las cataratas de Capua y aguas termales de Yura
↠ Tour por la Ruta del Sillar + Aguas termales de Yura
↠ REGÍSTRATE y obtén 10 € de descuento en tu próximo viaje en OMIO
——————
Mary buen material será q me podrías dar tips de como hacer un tour al cañón del colca desde Arequipa la primera quincena de enero quiero ir.
Que me recomiendas. Gracias